Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
CAP Creu de Barberà. Sabadell
GdT de Cirugía Menor y Dermatología de la semFYC
Fecha de publicación: 17-03-2020
Pregunta 1 of 5
Paciente, de 60 años de edad, obesa y diabética. Acude a la consulta para la valoración de unas placas que le han salido en las axilas hace unas semanas (figura 1). En tratamiento desde hace un mes con antibióticos de amplio espectro prescritos por su odontólogo. En la exploración física se observan unas placas maceradas de color rojo brillante intenso, borde geográfico descamativo y lesiones en forma de pápulas eritematosas y pústulas que se rompen fácilmente (lesiones satélites). También se aprecian lesiones similares en los pliegues debajo de las mamas.
Figura 1
Tomada de dermatoweb.net
¿Cuál es el tipo de lesión que presenta esta paciente?:
Escama
Intértrigo
Úlcera
Golondrino
Argumento:
El intértrigo define las lesiones que se ubican en pliegues, enrojecidas y maceradas, ocasionalmente con fisuraciones en el fondo.
Pregunta 2 of 5
Ante estas lesiones ¿en qué patología hay que pensar primero?:
Candidas
Psoriasis invertida
Neurodermitis
Enfermedad de Hailey-Hailey
Argumento:
La descripción de las lesiones corresponde a un intértrigo por Candidas. La psoriasis invertida se caracteriza por una placa uniforme y simétrica, las manchas son de color rojo intenso, lisas y brillantes, los bordes están bastante bien definidos y suelen presentar inflamación y empeoran con la fricción y la transpiración. Como la humedad y la sudoración aumentan en los pliegues, las escamas típicas de psoriasis pueden no formarse. La neurodermitis muestra una placa caracterizada por prurito paroxístico y rascado que origina liquenificación de la piel. La enfermedad de Hailey-Hailey (pénfigo familiar benigno) se caracteriza por erosiones y exudación en grandes pliegues, que se sobreinfectan y pueden ser muy dolorosas e incapacitantes. Salvo en el intértrigo, en ninguno de los restantes cuadros se observan lesiones satélites.
Pregunta 3 of 5
Ante esta sospecha clínica, ¿cómo se puede llegar al diagnóstico?:
Clínico
KOH
Cultivo en Sabouraud
Todas las anteriores
Argumento:
El diagnóstico es clínico o mediante hidróxido de potasio (KOH), que permite observar las formas de pseudohifas de Candida albicans(figura 2) y cultivo en Sabouraud (figura 3). Tras obtener una muestra de la lesión por raspado, se procede al examen directo con una gota de KOH en el que se apreciarán hifas. A las 72 horas en el cultivo en medio de Sabouraud se apreciará un crecimiento de colonias de Candidas.
Figura 2
Figura 3
Tomada de Centers for Disease Control and Prevention's Public Health Image Library. Public Dom
¿Qué agente etiológico es el causante de estas lesiones?:
Malassezia furfur
Corynebacterium acnes
Candida albicans
Corynebacterium minutissimum
Argumento:
El intértrigo es una infección por la levadura Candida albicans. Es un germen oportunista cuando las circunstancias le son favorables.
Pregunta 5 of 5
Confirmado el diagnóstico, ¿cuál sería el tratamiento más adecuado para la paciente?:
No existe un tratamiento específico
Antibióticos tópicos
Corticoides tópicos
Antifúngicos tópicos
Argumento:
El tratamiento consiste en secar los pliegues mediante fomentos con soluciones secantes (permanganato potásico, agua de Burow, suero fisiológico) y cuando la lesión está seca, aplicar antifúngicos tópicos en crema, en poca cantidad y extendiéndola en una capa fina para evitar la maceración.